Clinicando Online

Salir de la pesadilla

Cómo manejar el estrés postraumático
desde el enfoque lacaniano

Un trauma "diferente"

¿Ya te diste cuenta que el psicoanálisis está perdiendo su lugar en el manejo del trauma?
Míralo con claridad: las terapias de moda como TCC y EMDR se están llevando a tus pacientes, presentándose como las únicas capaces de abordar el trastorno por estrés postraumático (TEPT). Mientras tanto, el psicoanálisis parece atrapado en su propio silencio, incapaz de responder a estos desafíos clínicos.

El trauma del que hablamos hoy no es el mismo del que Freud hablaba. Esto no es una simple cuestión de “reminiscencia”. Es el tipo de trauma que desgarra el cuerpo y la mente, que se siente como una amenaza constante a la existencia misma. Sus síntomas son violentos, impredecibles, y a veces, aterradores:

  • Pesadillas que no dejan dormir.
  • Recuerdos tan vívidos que parecen reales.
  • Dolencias físicas que desafían toda explicación médica.

Y mientras esto sucede, las terapias “rápidas” y “científicas” avanzan, ganando terreno y legitimidad, mientras los psicoanalistas permanecen al margen.

Pero no es solo el campo clínico lo que está en juego.
¿Estás listo para manejar estas consultas cuando lleguen a ti?
Porque llegarán. Estos casos ya están apareciendo en consultorios y hospitales. Y la verdad es que no puedes permitirte estar desprevenido. La pandemia por COVID-19 fue solo el principio: aumentó la prevalencia del estrés postraumático de un 2% a un 53% en algunos países. Ahora, súmale guerras, desastres naturales, violencia armada, y migraciones forzadas. Este será el nuevo rostro de tu práctica.

¿Y qué sucede cuando no sabes qué hacer?
La frustración de no poder ayudar a tu paciente.
El agotamiento de escuchar relatos que te persiguen incluso después de la consulta.
El riesgo de perder tu propio equilibrio emocional, porque el trauma no solo afecta a quien lo vivió: puede contagiarte a ti también.

El futuro de tu práctica está en juego.
¿Dejarás que otros sigan ocupando el lugar que le corresponde al psicoanálisis?
¿O estarás preparado para responder con las herramientas correctas cuando el trauma toque a tu puerta?

Ayudando a escapar de la pesadilla

Quizás te has sentido como yo al inicio: a tientas, sin un camino claro frente a pacientes traumatizados. Cuando comencé a trabajar en un dispositivo de salud mental para inmigrantes y refugiados políticos, sus historias me abrumaban: torturas, guerras civiles, violencia extrema… Los síndromes postraumáticos florecían en esos contextos como un campo minado.

¿Cómo intervenir? ¿Por dónde empezar?
Me sentí perdido, inseguro. No fue hasta que trabajé junto a colegas, me apoyé en supervisiones y profundicé en la teoría lacaniana, que logré adquirir las herramientas necesarias para avanzar con confianza.

Hoy, me siento “clínicamente cómodo” al enfrentar casos de trauma. Y quiero que tú también tengas esa serenidad en tu práctica. Que seas capaz no solo de entender el trauma, sino de intervenir eficazmente y ayudar a tus pacientes a escapar de la pesadilla postraumática.

Ese es el objetivo de este curso: darte las herramientas necesarias para transformar tu práctica.

Gracias a él, tendrás :

Un mapa del terreno clínico

Para que comprendas qué lugar ocupa lo postraumático en la clínica psicoanalítica, su relación con las estructuras clínicas y las especificidades del trauma que lo origina.

Un método de exploración

Para que sepas abordar los contornos del TEPT, ya sea durante las entrevistas preliminares o en medio de un tratamiento en curso, cuando el trauma se revela.

Una caja de herramientas

Para que puedas aplicar estrategias clínicas sobre lo Real, lo Imaginario y lo Simbólico en cada caso, adaptándote a las necesidades singulares de tus pacientes y acompañándolos a estabilizarse.

Y algo más: este curso también está diseñado para protegerte a ti.
Porque trabajar con relatos traumáticos no solo afecta a quien los vivió. La literatura lo confirma: el horror puede “contagiar” al terapeuta, a menos que sepas colocarte a la distancia psíquica adecuada. Con estas herramientas, podrás preservar tu equilibrio emocional mientras ayudas a tus pacientes.

El trauma no espera. Ni tus pacientes.
Este curso es tu oportunidad para estar preparado y marcar la diferencia, no solo en su vida, sino también en la tuya como clínico.

El material que obtendrás en este curso

"Salir de la pesadilla"

Los 3 módulos principales (10 video-clases)

*Acceso en cualquier momento, desde cualquier lugar “conectable” en donde estés. El curso es tuyo y no tiene fecha de caducidad.*

1-min

1. Comprendiendo los fundamentos

Identificar lo post-traumático en la clínica - Entender los dos tipos de trauma - Ubicar las relaciones entre síndrome post-traumático y estructura clínica

2-min

2. Explorando qué hizo trauma

Durante las entrevistas preliminares - En el curso de un tratamiento

3-min

3. Planteando una estrategia terapéutica

Atenuar el horror de lo real - Favorecer la re-articulación del cuerpo - Elaborar el evento traumático - Bastear a tiempo

Bonos incluidos en la Versión Standard

La constancia de finalización

Expedida de forma automática una vez que hayas completado el curso online

mindmap

La carpeta de mind-maps

3 mapas mentales utilizados como soporte visual en cada uno de los módulos, descargables en pdf

Una video-clase extra

Una video-clase extra: "La insuficiencia de la explicación por el stress".

Los entrenamientos

5 ejercicios para aterrizar lo aprendido, etapa tras etapa, en tus casos o en los de otros clínicos

Bonos exclusivos de la Versión Plus

Las consultas de los miércoles

Yo responderé personalmente tus dudas sobre los contenidos del curso dos veces al mes. Las respuestas quedarán grabadas en video y todos los miembros del grupo Plus tendrán acceso a ellas.

supervision salir de la pesadilla

El grupo de supervisión

El grupo de supervisión de casos: Adquirir la Versión Plus te da derecho a participar en una sesión del grupo de supervisión. Las sesiones quedan grabadas en video y todos los miembros del grupo Plus tendrán acceso a ellas.

Elige tu versión del curso

Versión Lite

1 pago de 44 €

1

Acceso permanente

2

Los 3 módulos principales (10 clases)

Versión Standard

1 pago de 49 €

1

Acceso permanente

2

Los 3 módulos principales (10 clases)

3

Constancia de finzalización

4

Los mind-maps descargables en PDF

5

1 clase de profundización crítica

6

Los entrenamientos

Versión Plus

1 pago de 69 €

1

Acceso permanente

2

Los 3 módulos principales (10 clases)

3

Constancia de finalización

4

Los mind-maps descargables en PDF

5

1 clase de profundización crítica

6

Los entrenamientos

7

3 meses de "Las consultas de los miércoles"

8

3 meses del grupo de supervisión

El instructor del curso

miguel sierra 1200x1200 clinicando

Soy Miguel Sierra, doctor en psicopatología y psicoanálisis por la Universidad de París 7.

Luego de más de 20 años como docente, decidí crear “Clinicando Online” para ayudar a psicólogas y psicólogos como tú a orientarse por la propuesta de Lacan. 

Los cursos en línea que promuevo tienen un enfoque práctico, concreto y sin tanta jerigonza.

En el campo del stress post-traumático, he atendido más de 170 pacientes con ese motivo de consulta en los últimos 7 años, siempre desde el enfoque lacaniano.

A veces recibo retroalimentación de las personas que se han inscrito a mis cursos online. Aquí te comparto algunos, tal vez puedan ayudarte a tomar tú también la decisión de pasar a la acción:

La aplicación en la clínica es muy clara

Estructura que permite hacerse su propio esquema mental

Preguntas frecuentes

Se trata de un curso pre-grabado que vas a poder seguir desde tu espacio de formación de Clinicando Online.

Según la versión a la que elijas inscribirte, encontrarás dentro de la plataforma: los videos de los módulos, los archivos descargables y otros bonos ofrecidos en la descripción.

Da clic en el botón naranja “QUIERO INSCRIBIRME AL CURSO”.

Elige la versión que te convenga: Lite o Standard. El contenido incluido en cada una de elllas está a la vista, al mismo tiempo que su arancel.

Una vez que nuestro servicio técnico verifique tu pago por Paypal o con tarjeta bancaria, recibirás el acceso al curso en un máximo de 48 hrs.

Conservarás tu acceso al curso de por vida. Podrás cursarlo y volverlo a cursar cuantas veces necesites.

Si tienes un problema para acceder a tu pedido, contáctanos enviando un mail a: ticket@clinicando.online

Te responderemos lo más rápido posible en días y horas hábiles (huso horario francés).

Ningún pre-requisito es necesario. La progresión misma del curso irá dándote los elementos teórico-clínicos para que avances hasta el final.

El objetivo pedagógico de nuestros cursos es acelerar radicalmente tu “curva de aprendizaje”.

En lugar de dispersarte en búsqueda y selección de materiales heterogéneos en la red, tendrás acceso a las indicaciones más eficaces para empezar a usar el grafo del deseo en tu práctica cotidiana.

Este curso no presenta cosas nuevas sobre la propuesta de Lacan (¡su último seminario fue en 1980!). 

Pero sí presenta su propuesta de una forma novedosa y sistemática, muy útil para librarte de embrollos de comprensión

En Clinicando Online preveemos abrir las inscipciones a este curso dos veces al año.

Con cada reapertura, el precio del curso aumenta.

En cambio, recuerda que puedes inscribirte al curso hoy y empezar a seguirlo cuando sea el buen momento para ti, habiendo aprovechado el precio de esta campaña.